"Todos deberíamos saber"
NO les votes. Foto; elprotestón |
Sobre un interesante artículo (1), paso a contaros lo siguiente, con los correspondientes añadidos "marca de la casa", de la mía claro está:
1.-
Con lo ganado por UN diputado en un SOLO mes, un
pensionista vive 2 años con 2 hijos o nietos.
2.-
Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que
conozca cuántos políticos cobran del Estado exactamente. Tampoco cuánto gasta la Casa Real de verdad, pues nos dicen que son menos de 10 millones de € aunque a mí me salen más de 80.000.000 de euros y creo quedarme corto. Lo de cuantos coches oficiales hay, es también un fenómeno "Ufológico", aunque se estima que
pueden ser más de 36.000 vehículos, con sus correspondientes chóferes por duplicado o
triplicado.
3.-
Un español tiene una pensión máxima, con mucha suerte, de 32.000 €/año, pero los políticos tienen
derecho a pensiones vitalicias muy superiores, del orden de 74.000 €/año, en el caso de
ex-presidentes, ex-ministros, ex-secretarios de estado, etc. Además estas pensiones no
son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras
actividades económicas. Un diputado o un senador tiene que estar sólo 7 años en el
cargo para optar a la pensión MÁXIMA, mientras que un trabajador autónomo o por
cuenta ajena necesita 35/37 años cotizados y ya veremos cuantos más en el
futuro.
4.-
La retención de las nóminas de diputados, senadores y resto de calaña política,
es sólo del 4,5% anual e incluso menos. El de un trabajador medio suele situarse en el orden
del 15%, pudiendo llegar a más del 50%.
5.-
¿Sabíais que pagamos de nuestros bolsillos
todas las multas que la DGT impone a los políticos, cuando viajan en esos lujosos coches llamados oficiales? ¿Y que además "las pagan" con
recargo? ¿Y los viajes innecesarios?
6.-
Aznar o Zapatero fueron los únicos presidentes de la UE que cargaban sus
gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viajaban con 100 personas
durante tres semanas. Además sus “gobiernos” por decir algo, llegaban a
tener 18 carteras ministeriales. Así que se necesitaba un buen montón de miles
de millones de € para “llenarlas”. Además
AZNAR, es el único ex presidente del Gobierno que solicitó el sueldo
vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado, es decir, 74.000
€/año. Esta nómina la pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la
prensa Rupert Murdoch, ahora imputado por el caso de las escuchas realizadas por su diario sensacionalista "News of the World". Se lo denegaron aunque
resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto
dinero suman sus actividades privadas y públicas.
7.- No existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al
menos no se han hecho públicos, dado que NO existe control alguno, hacen lo que
les viene en gana. Eso sí, al mismo tiempo piden que el ciudadano trabaje más
horas, quien tiene la SUERTE de tener un empleo, y por menos salario cada año, por una miseria vamos.
8.- Los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado
aviones, trenes o barcos. Disponen de más de 5
millones de € al año para viajes, al menos oficialmente. Seguro que serán más, muchos más.
![]() |
Principios siglo XX. Entonces si era de "los Diputados". |
9.-
José Bono entre sueldo y complementos como presidente del Congreso cobraba
3.856 €/mes, más 3.126 €/mes por diputado, 3.605 €/mes como complemento,
3.915 €/mes para gastos de representación y 3.210 €/mes de libre disposición.
Las dos últimas partidas suman más de 6.000 €/mes para comidas,
regalos y actos de protocolo. Todo este dinero, sin contar las
indemnizaciones previstas por ley, eran para sufragar "gastos que son indispensables
para el ejercicio de su función".
10.- El cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas
del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario
estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación
popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó
con un sueldo europeo para toda la vida.
11.- Jesús
CALDERA el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 €/mes por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal
de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro
subió el salario mínimo a 600 €. Cuatro años después, su sueldo era 10 veces
superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha
intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final,
cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
12.- En España hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios
autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139
responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán,
es decir, casi 80.000 oficialmente. Faltan miles de asesores, consejeros y
personal de “libre designación”. En mi pueblo diríamos que "un montonazo", una “jartá” en
otras regiones de España, hoy llamadas Comunidades Autónomas.
13.- Nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del "Buen
Gobierno", que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo. Tampoco
por estar inmersos en escándalos, sean del tipo que sean, al igual que por no ir a trabajar.
14.- Los COCHES de lujo de muchos dirigentes, incluso los de las autonomías, les llevaba a sentar sus posaderas en
automóviles de más de 100.000 € como poco. Gallardón, ex-alcalde de Madrid, se movía
en un Audi A8 de 591.624 €. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que
el alcalde gastaba 150.000 €/año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse
por la ciudad y alrededores. 14 de los 17 presidentes autonómicos usan
Audi. El valenciano Francisco Camps tenía varios a su disposición, algunos utilizados para recoger paellas de encargo en sus asientos de cuero todos los domingos, pues en esa
comunidad se disponía de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de
ellos Volvo S80, de 40.000 €, lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía,
cuyo Gobierno contaba con más de 234 coches oficiales. Ambas comunidades han pedido el
RESCATE financiero al gobierno central por inminente quiebra.
15- Manuel
CHAVES cobraba al año 81.155 € por ser ministro más una indemnización de 46.000
€/año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 €/año. Dos
sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles
está prohibido por ley.
16.- El Congreso gasta cada año 160.000 € en regalos navideños. Más de 11.000
cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año
2.200.000 €. Una vergüenza sin duda. Así
mismo cada español debe a los bancos 566 € por la deuda de los
ayuntamientos. A esto hay que sumar el multimillonario rescate bancario de más
de 40.000 millones de €, por ahora, por parte del gobierno de la nación. Así
sumamos otros casi 600 € “extras”.
17.- El descontrol
es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola
institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado. Se estima que
pueden superar los 250.000 “eating dead”. Los
parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 €/mes
por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 € para
gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el
sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 €/día si salen al
extranjero, y 120 €/día si viajan por el país.
18.- No hace mucho tiempo, cada eurodiputado disponía de 17.140 €/mes para
contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de
la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas
a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP,
Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como
asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina
Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con
la hija de un militante afín. Hace poco que los familiares directos
han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin
embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al
partido.
![]() |
De: El último PriMate |
19.- Más de 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas:
31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora
Soledad Becerril parece la más activa, ya que es miembro del patronato de seis
fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
20.-
En 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 € extras a sus conductores.
Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 €/día, lo suficiente para cruzar TRES
veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más
pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad
dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares
es una práctica tan común como soterrada. Para
mayor escarnio, un concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 € en prostíbulos y bares de ambiente.
En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar
42.000 € a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de
alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a 6 meses
de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con
siete comensales.
21.-
Juan José IBARRETXE, el ex-lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000
€/año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará
de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de
jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los
españoles, que no pueden cobrar más de 32.000
€/año, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
22.- Un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de
27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350
diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos
con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de
confianza que arrastra cada uno.
23.- Tras
abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de
80.000 $/año. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 €/mes. Hay
que sumar además la pensión que le quedará por arruinar Bankia, ya que se habla de 2.5 millones de €. Como ejemplo,
un español necesita cotizar al menos 37 años, 15 con la base más alta, para
poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 €/año.
24.- NO
hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles.
Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de
alta cava. Ejemplo descontrol fue el "socialista" valenciano Vicent Costa. Acababa
de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde
en funciones. Y como tal se gastó casi 500 € del dinero público en gambas,
cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida. Los
senadores cuentan con 1,7 millones de euros
al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de
Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran
descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
25.- Los políticos invirtieron 66,6 millones de € en la celebración de las
elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones de € fueron prestados por
bancos españoles para financiar las campañas publicitarias megalómanas. Las
mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por
falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los
partidos deben a los bancos 144,8 millones de €.
26.- Sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política.
El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas
privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP
Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias. Los
sueldos de los políticos electos, más de 88.000 al menos, cuestan a los ciudadanos
unos 720 millones de €/año,
más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al
dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional.
27.- Leire Pajín se coronó como la diputada más joven de España en el año 2000.
Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000
€/año del Estado. Recibe 5.500 €/mes por su trabajo al frente del
PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de
Cooperación, 103.000 €/año con todos los complementos, a lo que hay
que sumar 3.126 €/mes como senadora y su pensión de Exministra. Los
ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 €/año,
cifra 6 veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex
ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio
Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.
Para esto, sí que hay dinero. Gastos en DEFENSA. Gráfico; 20minutos |
28.-
No hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los
políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el
año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 €. Aquí nadie
tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
29.- Pedro Solbes tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se
encontró con un retiro de unos 12.000 €/mes,
más una pensión de 2.725 €/mes por ser funcionario, su pensión
vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 €/mes como compensación,
durante dos años, por ex ministro. A Solbes, pues, le esperaba una jubilación DIEZ
veces mayor que la de cualquier español.
30.- Cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 €/año. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 €/año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 €/año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota con más de 700 millones de € de deuda y un desfalco en caja de al menos 200 millones de € de los tiempos de Gil, Julián Muñoz y "presuntos/as" de igual "calado". También la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 €/mes para que viajen en taxi por Madrid.
30.- Cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 €/año. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 €/año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 €/año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota con más de 700 millones de € de deuda y un desfalco en caja de al menos 200 millones de € de los tiempos de Gil, Julián Muñoz y "presuntos/as" de igual "calado". También la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 €/mes para que viajen en taxi por Madrid.
© Sammas
Otros blog´s:
"Desempleo made in Spain"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/03/desempleo-made-in-spain.html
"Recortes, cuchilladas, hachazos"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/10/recortes-cuchilladas-hachazos.html
"Pagar y pagar aún más, incluso por el humo"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/11/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
"La chola, la cabeza, la azotea"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/09/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
"Recortes, cuchilladas, hachazos"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/10/recortes-cuchilladas-hachazos.html
"Pagar y pagar aún más, incluso por el humo"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/11/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
"La chola, la cabeza, la azotea"
http://24hsammasblog.blogspot.com.es/2013/09/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
Menuda tela marinera.
ResponderEliminarPara que luego pidan que nos apretemos el cinturon. Yo si que se lo apretaba, pero al cuello.